Nuevo escáner intraoral: mejora tu experiencia dental hoy

La tecnología dental avanza a pasos agigantados, y hoy te presentamos una innovación que revolucionará tu experiencia en la consulta: el nuevo escáner intraoral. Olvídate de las incómodas impresiones tradicionales. Este dispositivo de vanguardia captura imágenes 3D precisas y detalladas de tu dentadura en segundos, proporcionando un diagnóstico más preciso y un tratamiento más cómodo. Descubre cómo este escáner redefine la precisión, la eficiencia y la comodidad en tu cuidado dental, minimizando el tiempo de espera y maximizando la satisfacción del paciente. Prepárate para una experiencia dental completamente nueva.

Descubre la Revolución en la Odontología: El Nuevo Escáner Intraoral

Tabla de contenidos

Ventajas de la Tecnología de Escaneo Intraoral

El nuevo escáner intraoral representa un salto significativo en la atención dental. A diferencia de las técnicas tradicionales de impresión con alginato, el escaneo digital ofrece una mayor precisión y menor incomodidad para el paciente. Olvídate de las desagradables bandejas llenas de material viscoso; con el escaneo intraoral, el proceso es rápido, limpio y preciso, permitiendo una recreación exacta de la anatomía dental. Esto se traduce en un ajuste perfecto de las prótesis, coronas y otros tratamientos, mejorando tanto la estética como la funcionalidad. Además, la digitalización del proceso facilita la comunicación entre el odontólogo y el laboratorio dental, acelerando el tiempo de entrega del trabajo.

Mayor Comodidad para el Paciente

La comodidad del paciente es primordial. Con el nuevo escáner intraoral, se elimina la necesidad de las impresiones tradicionales, que a menudo resultan molestas e incluso nauseabundas para algunos pacientes. El escáner es rápido y preciso, minimizando el tiempo de contacto con el dispositivo. Su tamaño compacto y diseño ergonómico contribuyen a una experiencia más placentera, reduciendo la ansiedad asociada a las visitas al dentista. La inexistencia de materiales viscosos también evita posibles reacciones alérgicas o molestias posteriores. En resumen, el escáner intraoral hace que la experiencia dental sea mucho más confortable.

Diagnóstico más Preciso y Efectivo

El escáner intraoral ofrece una imagen tridimensional de alta resolución de la boca del paciente, permitiendo al odontólogo un diagnóstico más preciso y detallado. La capacidad de visualizar la estructura dental con mayor claridad facilita la detección temprana de caries, problemas de alineación o enfermedades periodontales. Esta mayor precisión diagnóstica permite al profesional dental planificar tratamientos más eficaces y personalizados, mejorando el pronóstico a largo plazo. La posibilidad de obtener modelos virtuales también facilita la comunicación con el paciente, mostrando de forma clara y concisa el estado de su salud bucodental y el plan de tratamiento propuesto.

Planificación de Tratamiento Optimizada

Gracias a la obtención de imágenes 3D detalladas, la planificación del tratamiento se vuelve significativamente más precisa y eficiente. El escáner intraoral permite simular los tratamientos antes de su ejecución, lo que reduce la probabilidad de errores y permite al odontólogo visualizar el resultado final con mayor exactitud. Esto se traduce en una mayor precisión en la colocación de implantes, coronas, puentes y otros trabajos de restauración. La planificación digital permite también una mejor comunicación con el laboratorio dental, garantizando un ajuste perfecto y optimizando los tiempos de fabricación.

Flujo de Trabajo Digital Optimizado

La integración del escáner intraoral en el flujo de trabajo digital de la clínica dental ofrece una mayor eficiencia y reduce el tiempo de tratamiento. La eliminación de los pasos intermedios asociados con las impresiones tradicionales, la comunicación directa con el laboratorio dental a través de archivos digitales y la capacidad de gestionar todos los datos de forma electrónica, agilizan el proceso desde el diagnóstico hasta el tratamiento final. Este flujo de trabajo optimizado permite al odontólogo atender a más pacientes de forma más eficiente, mejorando la gestión de la clínica dental y ofreciendo un servicio más rápido y preciso.

Característica Beneficios
Precisión Imágenes 3D de alta resolución para diagnósticos y tratamientos más exactos.
Comodidad Elimina las molestias de las impresiones tradicionales con alginato.
Eficiencia Acelera el proceso de planificación y ejecución de los tratamientos.
Comunicación Facilita la comunicación entre el dentista y el laboratorio dental.
Digitalización Integración con software de planificación de tratamientos.

¿Valen la pena los escáneres intraorales?

La decisión de invertir en un escáner intraoral depende en gran medida de las necesidades y circunstancias específicas de cada clínica dental. No existe una respuesta universal a si «valen la pena», ya que los beneficios y costos deben ser evaluados cuidadosamente en cada caso. Considerar el retorno de la inversión (ROI), el flujo de pacientes, la tecnología existente y las habilidades del personal es crucial para una evaluación completa.

Ventajas de los Escáneres Intraorales en la Precisión

Los escáneres intraorales ofrecen una mayor precisión en la toma de impresiones en comparación con los métodos tradicionales. Esto se traduce en ajustes más precisos de las restauraciones, prótesis y aparatos de ortodoncia, mejorando el ajuste y la comodidad para el paciente. La imagen digital permite una visualización más clara de los detalles anatómicos, facilitando la planificación del tratamiento y reduciendo la necesidad de reimpresiones.

  1. Mayor precisión en la toma de impresiones: Minimiza errores y la necesidad de reimpresiones.
  2. Imágenes digitales detalladas: Permite visualizar con mayor claridad la anatomía del paciente.
  3. Planificación del tratamiento más precisa: Facilita la toma de decisiones y la elaboración de un plan de tratamiento óptimo.

Eficiencia y Flujo de Trabajo Mejorado con Escáneres Intraorales

La digitalización del proceso de toma de impresiones agiliza significativamente el flujo de trabajo en la clínica dental. Se elimina la necesidad de utilizar materiales de impresión tradicionales, lo que reduce el tiempo de espera para el paciente y optimiza la productividad del equipo. Además, la integración con software CAD/CAM permite un proceso de fabricación más eficiente de las restauraciones.

  1. Reducción del tiempo de tratamiento: Se eliminan pasos intermedios y se optimiza el flujo de trabajo.
  2. Mayor eficiencia del personal: Permite al equipo enfocarse en otras tareas mientras el escáner trabaja.
  3. Integración con CAD/CAM: Facilita la fabricación rápida y precisa de restauraciones.

Costos y Retorno de la Inversión (ROI) de los Escáneres Intraorales

La inversión inicial en un escáner intraoral puede ser significativa. Sin embargo, el retorno de la inversión (ROI) se puede lograr a través de la mejora de la eficiencia, la reducción de costos asociados con los materiales tradicionales y la posibilidad de ofrecer servicios de mayor valor añadido a los pacientes. Es fundamental realizar un análisis exhaustivo de los costos y beneficios antes de tomar una decisión.

  1. Costo inicial de la inversión: Evaluar el precio del escáner y los costos de mantenimiento.
  2. Reducción de costos en materiales: Eliminar el gasto en materiales de impresión tradicionales.
  3. Mayor rentabilidad a largo plazo: Mejorar la eficiencia y ofrecer servicios de mayor valor.

Experiencia del Paciente Mejorada con Escáneres Intraorales

Los escáneres intraorales ofrecen una experiencia más cómoda y agradable para el paciente. Se elimina la necesidad de utilizar bandejas de impresión tradicionales, las cuales a menudo resultan incómodas. El proceso de escaneo es generalmente más rápido y menos intrusivo. Además, la visualización en tiempo real de la imagen permite al paciente participar activamente en el proceso.

  1. Mayor comodidad para el paciente: Elimina la sensación desagradable de las impresiones tradicionales.
  2. Proceso más rápido y menos intrusivo: Reduce el tiempo de tratamiento y el malestar.
  3. Mayor participación del paciente: Permite al paciente visualizar el proceso y comprender mejor el tratamiento.

Consideraciones sobre la Integración y el Software de los Escáneres Intraorales

La integración del escáner intraoral con el flujo de trabajo existente de la clínica es crucial para maximizar su eficiencia. Es importante elegir un sistema compatible con el software y los equipos ya disponibles. La calidad del software y sus funcionalidades influyen directamente en la calidad del escaneo y la eficiencia del proceso. La facilidad de uso y la formación adecuada del personal son factores clave para la correcta implementación.

  1. Compatibilidad con el software y equipos existentes: Asegurar una integración fluida.
  2. Facilidad de uso del software: Facilitar la capacitación del personal y optimizar el flujo de trabajo.
  3. Funcionalidades del software: Seleccionar un software con las funcionalidades necesarias para las necesidades de la clínica.

¿Cuál es el mejor escáner para dientes?

No existe un único «mejor» escáner intraoral para dientes, ya que la elección depende de varios factores como el presupuesto, el tipo de práctica dental, las necesidades del flujo de trabajo y las preferencias personales del dentista. Sin embargo, se pueden destacar algunos escáners de alta gama y otros más asequibles, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. La decisión ideal implica una cuidadosa evaluación de las características y especificaciones de cada modelo en relación a las necesidades específicas de cada consultorio.

Tipos de Escáneres Intraorales: Una Comparativa

Existen principalmente dos tipos de escáneres intraorales: los de luz estructurada y los de impresión por contacto. Los de luz estructurada proyectan patrones de luz sobre los dientes y capturan las imágenes reflejadas para crear un modelo digital 3D. Son generalmente más rápidos y precisos, pero pueden ser más sensibles a la humedad y el movimiento. Los de impresión por contacto utilizan un sensor físico que escanea la superficie de los dientes. Suelen ser más lentos pero a veces más tolerantes a la humedad. La elección entre ambos dependerá de las preferencias y necesidades del dentista.

  1. Escáneres de luz estructurada: Ofrecen mayor velocidad y precisión en la adquisición de datos, generando modelos 3D de alta fidelidad.
  2. Escáneres de impresión por contacto: Generalmente más económicos, aunque su proceso de digitalización es más lento y requieren una mayor destreza por parte del profesional.
  3. Híbridos: Algunos fabricantes combinan tecnologías para aprovechar las ventajas de ambos sistemas.

Factores Clave a Considerar al Elegir un Escáner Intraoral

Más allá del tipo de tecnología, es crucial considerar otros factores para seleccionar el escáner adecuado. El software que acompaña al escáner es fundamental, ya que debe ser intuitivo, fácil de usar y compatible con otros softwares de diseño y fabricación. La precisión del escaneo es otro factor determinante, influyendo directamente en la calidad de las restauraciones y prótesis. La velocidad de escaneo, especialmente en pacientes con dificultades para mantener la boca abierta, también es un aspecto a evaluar. Finalmente, el precio y el costo de mantenimiento a largo plazo, incluyendo las posibles reparaciones y el soporte técnico, son aspectos cruciales a tener en cuenta.

  1. Integración con el flujo de trabajo: Compatibilidad con el software de diseño CAD/CAM y otros sistemas del consultorio.
  2. Precisión y exactitud: Capacidad del escáner para capturar detalles finos de la anatomía dental.
  3. Facilidad de uso: Interfaz intuitiva y facilidad de manejo para el profesional y el personal auxiliar.

Marcas Destacadas de Escáneres Intraorales

Existen diversas marcas reconocidas en el mercado que ofrecen escáneres intraorales de alta calidad. Algunas de las más populares incluyen 3Shape, Medit, Sirona, Planmeca y TRIOS. Cada una ofrece una gama de modelos con diferentes características, precios y capacidades. Investigar las especificaciones y opiniones de usuarios sobre cada marca y modelo específico resulta fundamental para una adecuada selección. Es recomendable solicitar demostraciones y comparar las opciones disponibles antes de tomar una decisión.

  1. 3Shape: Conocida por su precisión y software avanzado.
  2. Medit: Ofrece escáneres con una buena relación precio-calidad.
  3. Sirona: Marca reconocida por su amplia gama de equipos dentales, incluyendo escáneres intraorales.

Mantenimiento y Soporte Técnico del Escáner

El mantenimiento regular del escáner intraoral es esencial para garantizar su correcto funcionamiento a largo plazo. Esto incluye la limpieza del sensor, la calibración periódica y el uso adecuado según las indicaciones del fabricante. Contar con un buen servicio de soporte técnico es igualmente importante, ya que puede ser necesario en caso de problemas técnicos o averías. Un buen servicio de soporte técnico asegura la rápida solución de cualquier problema y minimiza el tiempo de inactividad del equipo.

  1. Contratos de mantenimiento: Considerar la posibilidad de contratar un plan de mantenimiento preventivo para evitar costosas reparaciones.
  2. Disponibilidad de piezas de repuesto: Asegurarse de que las piezas de repuesto estén fácilmente disponibles.
  3. Tiempo de respuesta del soporte técnico: Evaluar la rapidez y eficiencia del servicio de soporte técnico ofrecido por el fabricante.

Consideraciones de Ergonomía y Diseño

La ergonomía y el diseño del escáner son factores clave que influyen en la comodidad y eficiencia del trabajo. Un escáner ligero y con un diseño compacto facilita su manejo y reduce la fatiga durante las largas sesiones de escaneo. La facilidad de acceso a los controles y la interfaz intuitiva también son aspectos cruciales a considerar para optimizar el flujo de trabajo y mejorar la experiencia del usuario.

  1. Peso y tamaño del escáner: Un escáner ligero y compacto reduce la fatiga del operador.
  2. Diseño ergonómico del mango: Un mango cómodo y bien diseñado facilita el manejo del escáner.
  3. Interfaz intuitiva y fácil de usar: Simplifica el proceso de escaneo y reduce el tiempo de capacitación.

¿Cuánto cuesta hacerse un scanner dental?

El costo de un escáner dental varía considerablemente dependiendo de diversos factores. No hay un precio único. El rango puede ir desde unos pocos miles de euros hasta más de 30.000 euros, o incluso más, dependiendo del tipo de escáner y las características adicionales que se incluyen. Los precios más bajos generalmente corresponden a escáneres intraorales más básicos, mientras que los más altos se asocian con sistemas de alta gama con capacidades avanzadas y software sofisticado. Además, el precio puede verse influenciado por la marca del equipo, la garantía ofrecida, el servicio postventa incluido y el lugar donde se adquiera (clínicas dentales privadas versus centros de distribución). El coste total incluye no solo el precio del escáner en sí, sino también los costos de instalación, capacitación del personal, y posiblemente la suscripción a software o mantenimiento regular.

Tipos de Escáneres Dentales y sus Costos

El precio de un escáner dental varía significativamente según el tipo. Los escáneres intraorales, que se llevan a la boca del paciente, suelen ser más económicos que los escáneres extraorales, que escanean modelos de yeso. Dentro de los intraorales, existen diferentes tecnologías (óptica, láser, etc.) que también influyen en el precio. Los escáneres de sobremesa, que escanear modelos, suelen tener un coste intermedio. El precio del escáner está intrínsicamente ligado a su tecnología y funcionalidad.

  1. Escáneres intraorales de bajo costo: Ofrecen una funcionalidad básica, generalmente con una menor precisión y velocidad de escaneado. Precios que podrían rondar desde los 5.000 € hasta 15.000 €
  2. Escáneres intraorales de gama media: Ofrecen una mayor precisión, velocidad y funcionalidades adicionales (integración con software CAD/CAM, por ejemplo). Precios que pueden ir de los 15.000 € hasta los 30.000 €.
  3. Escáneres intraorales de alta gama: Incorporan tecnologías avanzadas para una precisión excepcional, velocidad de escaneo muy rápida y funcionalidades completas. Suelen integrar flujos de trabajo CAD/CAM completos. Precios superiores a los 30.000 €

Factores que Influyen en el Precio

Más allá del tipo de escáner, otros factores influyen significativamente en el costo final. Es importante considerar la marca del fabricante, ya que algunas marcas tienen precios más altos debido a su reputación y tecnología patentada. La garantía y el servicio postventa también juegan un papel crucial, ya que una garantía más extensa o un mejor soporte técnico pueden incrementar el precio inicial. Finalmente, la inclusión de software y formación también impactará en el coste total. Un software especializado y la capacitación del personal para su correcto manejo también suman al costo final.

  1. Marca del fabricante: Las marcas reconocidas por su fiabilidad y tecnología avanzada suelen tener precios más altos.
  2. Garantía y servicio postventa: Una garantía más amplia y un mejor servicio postventa implican un mayor costo inicial.
  3. Software y formación: El software necesario para el funcionamiento del escáner y la formación para el personal pueden aumentar el precio.

Financiación y Planes de Pago

La adquisición de un escáner dental, especialmente de alta gama, puede representar una inversión significativa. Muchos proveedores ofrecen opciones de financiación para facilitar la compra, como planes de pago a plazos o arrendamiento. Estas opciones pueden hacer que la inversión sea más accesible para las clínicas dentales. Es importante comparar las diferentes opciones de financiación disponibles para determinar cuál es la más adecuada a sus necesidades.

  1. Planes de pago a plazos: Permiten distribuir el costo del escáner en pagos mensuales durante un período determinado.
  2. Arrendamiento: Permite el uso del escáner durante un período determinado pagando una cuota mensual, sin necesidad de adquirirlo.
  3. Financiación a través de entidades financieras: Se pueden obtener préstamos de bancos o financieras para financiar la compra del escáner.

Comparativa de Precios entre Diferentes Proveedores

Antes de tomar una decisión, es fundamental comparar los precios de diferentes proveedores. Se recomienda solicitar presupuestos detallados que incluyan todos los costes asociados (escáner, software, instalación, formación, garantía, etc.). Además, es importante verificar las especificaciones técnicas de cada escáner para asegurarse de que cumple con las necesidades de la clínica. Comparar precios es clave para obtener la mejor relación calidad-precio.

  1. Solicitar presupuestos detallados a varios proveedores.
  2. Comparar las especificaciones técnicas de cada escáner.
  3. Verificar las condiciones de garantía y servicio postventa.

Costo vs. Beneficios a Largo Plazo

Aunque la inversión inicial en un escáner dental pueda parecer alta, es importante considerar los beneficios a largo plazo. Un escáner dental puede mejorar la eficiencia del trabajo, aumentar la precisión de los tratamientos, mejorar la experiencia del paciente, y a menudo, incrementar los ingresos de la clínica. Por lo tanto, la inversión debe verse como una estrategia a largo plazo para mejorar la productividad y rentabilidad de la clínica dental.

  1. Aumento de la eficiencia: Reducción del tiempo de trabajo y simplificación de los procesos.
  2. Mayor precisión en los tratamientos: Mejora de la calidad de los trabajos dentales.
  3. Mejor experiencia del paciente: Mayor comodidad y menos tiempo en la silla dental.

¿Cuánto dura un escáner dental?

La duración de un escaneo dental depende de varios factores, y no hay una respuesta única. Un escaneo simple de una sola arcada dentaria puede tardar entre 2 y 5 minutos. Sin embargo, un escaneo completo de ambas arcadas, incluyendo detalles más finos como la textura de las encías o la oclusión, puede llevar entre 5 y 15 minutos, o incluso más. El tiempo también se ve afectado por la cooperación del paciente (si hay movimiento o dificultad para mantener la boca abierta), la experiencia del operador y la tecnología del escáner. Algunos escáneres más modernos y rápidos pueden reducir significativamente el tiempo de escaneo.

Factores que influyen en la duración del escaneo

La duración de un escaneo dental no es fija. Varia considerablemente según diferentes aspectos del proceso. Un escáner intraoral moderno y preciso, operado por un profesional experimentado, suele realizar un escaneo rápido. Sin embargo, factores como la complejidad de la boca del paciente (por ejemplo, la presencia de prótesis o implantes), la calidad del escaneo deseado y la experiencia del odontólogo pueden incrementar el tiempo requerido. Un escaneo de alta precisión para un caso complejo, como la planificación de una cirugía oral compleja, llevará considerablemente más tiempo que un escaneo sencillo para un blanqueamiento dental.

  1. Complejidad del caso: Una boca con muchos dientes, restauraciones o prótesis necesitará más tiempo de escaneo.
  2. Precisión requerida: Un escaneo para un implante requerirá mayor precisión y por ende, más tiempo que un escaneo para una férula de blanqueamiento.
  3. Experiencia del operador: Un operador experto puede realizar el escaneo de manera más rápida y eficiente.

Tipos de escáneres dentales y su tiempo de escaneo

Existen diferentes tipos de escáneres intraorales, cada uno con sus propias características y velocidades de escaneo. Algunos escáneres utilizan tecnología láser, mientras que otros utilizan tecnología de luz estructurada o tecnología de impresión 3D. Los modelos más nuevos, generalmente, son más rápidos y precisos, reduciendo el tiempo total del procedimiento. La diferencia en la velocidad entre los diferentes tipos de escáneres puede ser significativa, afectando directamente la duración total de la cita.

  1. Escáneres intraorales de mano: Generalmente son más rápidos y fáciles de usar.
  2. Escáneres intraorales de sobremesa: Suelen ser más precisos, pero pueden requerir más tiempo de preparación y escaneo.
  3. Escáneres extraorales: Se utilizan en situaciones específicas y pueden variar mucho en tiempo de escaneo.

Preparación del paciente y su impacto en la duración

La colaboración del paciente es crucial para un escaneo dental eficiente. Una boca seca, la capacidad de mantener la boca abierta durante el tiempo necesario y la ausencia de movimientos bruscos durante el escaneo son factores clave para reducir el tiempo de proceso. Una mala preparación del paciente, por ejemplo, una boca húmeda o con restos de alimentos, puede dificultar el escaneo y prolongar su duración. La comunicación efectiva entre el odontólogo y el paciente antes y durante el procedimiento es fundamental para garantizar un escaneo exitoso y rápido.

  1. Boca seca: Es fundamental para obtener un escaneo preciso y rápido.
  2. Colaboración del paciente: Mantener la boca quieta y abierta durante el procedimiento.
  3. Preparación previa: Eliminar restos de comida o elementos que puedan interferir.

El software y el procesamiento posterior al escaneo

Aunque el tiempo de escaneo en sí mismo es relativamente corto, el procesamiento de la información obtenida por el escáner dental también influye en el tiempo total. El software utilizado para procesar la información capturada por el escáner puede variar en velocidad y eficiencia. Un software potente y optimizado reducirá el tiempo de procesamiento, pero un software más lento o con problemas puede prolongar la espera para obtener los resultados finales. El procesamiento implica la limpieza de la imagen, la generación del modelo 3D y su posterior exportación para su uso en el plan de tratamiento.

  1. Software de procesamiento: La velocidad y eficiencia del software influyen en el tiempo total.
  2. Capacidad del ordenador: Un ordenador potente acelera el procesamiento de los datos.
  3. Complejidad del procesamiento: Modelos complejos requieren más tiempo de procesamiento.

Mantenimiento del escáner y su efecto en la velocidad

El buen estado del escáner dental es esencial para un escaneo rápido y preciso. Un escáner mal mantenido o con problemas técnicos puede requerir reparaciones o calibraciones adicionales, lo que prolongaría el tiempo de escaneo y podría incluso causar retrasos en el tratamiento. Un mantenimiento regular, incluyendo la limpieza y la calibración periódica, garantiza que el equipo esté funcionando de manera óptima y reduce la posibilidad de problemas que podrían retrasar el proceso de escaneo. La formación adecuada del personal que maneja el escáner también es crucial para evitar errores y problemas que puedan aumentar el tiempo del escaneo.

  1. Calibración regular: Garantiza la precisión y la velocidad del escáner.
  2. Mantenimiento preventivo: Reduce la posibilidad de fallos y reparaciones.
  3. Formación del personal: El manejo adecuado del equipo es fundamental para la eficiencia.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta el nuevo escáner intraoral?

El precio del nuevo escáner intraoral varía dependiendo del modelo específico y las características incluidas. Te recomendamos que contactes directamente con nuestro equipo de ventas para obtener un presupuesto personalizado que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Podemos ofrecerte diferentes opciones de financiamiento para facilitar la adquisición del equipo.

¿Qué ventajas ofrece este escáner intraoral en comparación con los métodos tradicionales?

Nuestro nuevo escáner intraoral ofrece mayor precisión y velocidad en la toma de impresiones, eliminando la necesidad de incómodas impresiones tradicionales con materiales que pueden resultar desagradables para el paciente. Esto se traduce en un proceso más cómodo y eficiente, con resultados de mayor calidad para diagnósticos y tratamientos más precisos. Además, la digitalización facilita el flujo de trabajo y la colaboración con laboratorios dentales.

¿Es fácil de usar el escáner intraoral para un profesional dental?

El escáner intraoral ha sido diseñado con una interfaz intuitiva y fácil de usar, incluso para profesionales con poca experiencia en tecnología digital. Ofrece un proceso de escaneo simple y rápido, con tutoriales y soporte técnico disponibles para ayudarte a dominar el equipo rápidamente. La capacitación integral también forma parte del paquete de compra.

¿Qué tipo de garantía ofrece el fabricante para este escáner intraoral?

Nuestro escáner intraoral está respaldado por una garantía completa que cubre defectos de fabricación y funcionamiento durante un periodo específico. Los detalles de la cobertura de la garantía, incluyendo la duración y las exclusiones, se especifican en el contrato de compra. Ofrecemos además servicios de mantenimiento y soporte técnico para asegurar el óptimo funcionamiento del equipo a lo largo del tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Política de cookies
Privacidad