{«@context»:»https://schema.org»,»@type»:»FAQPage»,»mainEntity»:[{«@type»:»Question»,»name»:»¿Qué son los implantes dentales?»,»acceptedAnswer»:{«@type»:»Answer»,»text»:»Los implantes dentales son pequeños postes de metal biocompatible que se introducen de forma quirúrgica en el hueso maxilar bajo las encías. Una vez están en su sitio, el dentista puede montar dientes de reemplazo bajo los mismos»}},{«@type»:»Question»,»name»:»¿Cómo funcionan los implantes dentales?»,»acceptedAnswer»:{«@type»:»Answer»,»text»:»Al fusionarse con tu hueso maxilar, proveen un soporte estable para los dientes artificiales. Las dentaduras, puentes y coronas que se montan sobre implantes no se moverán ni desplazarán en tu boca.»}},{«@type»:»Question»,»name»:»¿Qué necesito para poder hacerme un implante?»,»acceptedAnswer»:{«@type»:»Answer»,»text»:»Si quieres o necesitas un implante dental, debes tener encías sanas y suficiente hueso maxilar para soportar el implante. «}},{«@type»:»Question»,»name»:»¿Qué tipos de implante existen?»,»acceptedAnswer»:{«@type»:»Answer»,»text»:»Actualmente existen dos tipos de implante dental. Implante endoóseo, se implantan directamente en el maxilar de forma quirúrgica y implante subperióstico, este tipo de implantes consisten en un marco metálico que se coloca en el hueso maxilar justo bajo el tejido de la encía.»}}]}
¿Qué son los implantes dentales?
Tabla de contenidos
La implantes dentales definicion refiere a pequeños postes de metal biocompatible que se introducen de forma quirúrgica en el hueso maxilar bajo las encías. Una vez están en su sitio, el dentista puede montar dientes de reemplazo bajo los mismos. Entonces, qué son implantes dentales si no la solución ideal para aquellos que han perdido uno o más dientes y buscan una alternativa permanente y estable.
¿Cómo funcionan los implantes dentales?
Al fusionarse con tu hueso maxilar, proveen un soporte estable para los dientes artificiales. Las dentaduras, puentes y coronas que se montan sobre implante dentales no se moverán ni desplazarán en tu boca, algo muy importante a la hora de comer o hablar. Esta fijación ayuda a que las diferentes prótesis, ya suplan a dientes individuales o varias piezas al mismo tiempo, se sientan más naturales que las dentaduras postizas de toda la vida.
Para algunas personas es imposible o incómodo utilizar los puentes o dentaduras posibles, ya sea por llagas, mala fijación o el reflejo de náusea. Además, los puentes tradicionales necesitan ser fijados a los dientes adyacentes; una de las mayores ventajas de los implantes dentales es que no se necesita trabajar sobre estas piezas sanas para que puedan sujetar al reemplazo.
¿Qué necesito para poder hacerme un implante?
Si estás considerando la opción de que son implantes dentales, debes tener encías sanas y suficiente hueso maxilar para soportar el implante. Además, es crucial esforzarte en mantener estas estructuras sanas, requiriendo una higiene oral meticulosa y visitas regulares al dentista.
Los implantes suelen ser más caros que otros métodos de reemplazo dental, pero representan una inversión a largo plazo en tu bienestar y calidad de vida.
¿Qué tipos de implante existen?
Actualmente existen dos tipos principales de implante dental. Es importante también conocer la higiene de los mismos.
Implante endoóseo
Se implantan directamente en el maxilar de forma quirúrgica. Una vez sana la encía, se requiere una segunda cirugía para conectar un poste al implante original. Finalmente, la corona o el puente se colocan sobre el poste.
Implante subperióstico
Este tipo de implantes consisten en un marco metálico que se coloca en el hueso maxilar justo bajo el tejido de la encía. Al sanar la encía, el marco se fija al hueso, y los postes ya unidos al marco salen a través de la misma. Tras esto, se añaden las coronas o puentes.
Este tipo de implante dental se utiliza sobre todo en pacientes donde la altura ósea es la mínima, y se emplea poco.
Recubrimientos, conectores y tamaños de implantes dentales
Existen más de 60 empresas que fabrican diferentes tipos de implantes dentales y/o los materiales utilizados para crearlos. Como resultado, los dentistas tienen muchas opciones para identificar el tratamiento adecuado para las necesidades específicas del paciente.
Confía en que tu dentista te recomendará la mejor opción para ti, pero siempre pregunta por razones y alternativas que tengas.
¿Hacen pruebas antes de decidir el tipo de implantes dentales?
El primer paso es hacer una prueba de imagen para poder observar el hueso y verificar que puede ponerse correctamente la nueva pieza. De igual manera se debe hacer una exploración en las encías para confirmar que no haya que hacerse un tratamiento para tener la encía sana.
Todo esto permitirá que el implante dental se haga de forma adecuada y así no cause ningún tipo de molestia en el paciente.
Recordemos que si hay algún problema con los dientes no podrá ponerse el implante antes de solucionar y tratar las enfermedades bucales. Incluso hay ocasiones y dependiendo de las condiciones del paciente se puede descartar el uso de los implantes dentales.
¿Qué es un implante cigomático?
Los implantes cigomáticos proporcionan una solución para los pacientes que desean implantes dentales, pero que tienen una pérdida ósea severa en el maxilar superior. Este tratamiento evita la necesidad de un injerto óseo (aumento de hueso).
Estos implantes, a diferencia de los implantes dentales convencionales con forma de raíz que se colocan en los maxilares para sustituir los dientes, se colocan en el hueso cigomático (pómulo) para dar soporte a los dientes del maxilar superior (maxilares), puentes y prótesis dentales.
Un implante cigomático es considerablemente más largo que un implante dental convencional (con forma de raíz); se sigue insertando a través de la boca, pero se ancla en el pómulo (hueso cigomático) en lugar de en las arcadas dentales (hueso alveolar) de la boca.
Debido al hueso sólido de las mejillas, los implantes cigomáticos tienen una gran estabilidad inmediata que es la base perfecta para la colocación inmediata (en el mismo día) de dientes de sustitución, o sea puente dental.
Algunos riesgos a tener en cuenta de los implantes dentales
- Falla en la integración del implante al hueso maxilar.
- Perforación de estructuras anatómicas durante la cirugía de implante, aunque es de muy baja probabilidad, sigue siendo un riesgo.
- Infección de la herida quirúrgica.
- Pérdida excesiva de hueso alrededor del implante.
- Ruptura o fractura del implante.
Todos estos riesgos disminuyen en gran porcentaje cuando nos ponemos en manos de profesionales altamente capacitados y buscamos los materiales de la mejor calidad. Recuerda que tu salud no tiene precio, así que busca siempre lo mejor para ti.
«`