salud bucal

Tratamiento de la boca seca

Boca seca: Causas y tratamientos de la xerostomía

¿Qué causa la boca seca?
Las causas de la boca seca incluyen:
Efecto secundario de ciertos medicamentos.  La boca seca es un efecto secundario común de muchos medicamentos de venta con receta y sin receta, incluyendo los medicamentos utilizados para tratar la depresión, la ansiedad, el dolor, alergias y resfriados entre otros. La boca seca también puede ser un efecto secundario de los relajantes musculares y los sedantes.
Efecto secundario de ciertas enfermedades e infecciones. También puede ser un efecto secundario de afecciones médicas, como el síndrome de Sjögren, el VIH/SIDA, la enfermedad de Alzheimer, la diabetes, la anemia, la fibrosis quística, la artritis reumatoide, la hipertensión, la enfermedad de Parkinson, los accidentes cerebrovasculares y las paperas.
Efecto secundario de ciertos tratamientos médicos. El daño a las glándulas salivales, las glándulas que producen saliva, puede reducir la cantidad de saliva producida. Por ejemplo, el daño podría provenir de la radiación en la cabeza como los tratamientos de quimioterapia para el cáncer.
Daño en el nervio.  La boca seca puede ser el resultado de daño a los nervios en el área de la cabeza y el cuello debido a una lesión o cirugía.
Deshidratación.  Las condiciones que conducen a la deshidratación, como fiebre, sudoración excesiva, vómitos, diarrea, pérdida de sangre y quemaduras, pueden causar sequedad en la boca.
Extirpación quirúrgica de las glándulas salivales
Estilo de vida. Fumar o masticar tabaco puede afectar la cantidad de saliva que produce y agravar la boca seca. Respirar mucho con la boca abierta también puede contribuir al problema.

Boca seca: Causas y tratamientos de la xerostomía Leer más »

buena higiene bucal

Buena higiene bucal: ¿Con qué frecuencia debes cepillarte?

Tener una buena higiene bucal comienza con el cepillado regular de los dientes. ¿Cuántas veces al día hay que cepillarse los dientes?
Se recomienda cepillarse los dientes dos veces al día, por la mañana y por la noche, con un cepillo de cerdas suaves. Para una salud dental óptima, se sugiere cepillarse los dientes durante un mínimo de 2 minutos cada vez, y asegurarse de cepillar todos los dientes.
Además del cepillado, es importante limpiar entre los dientes una vez al día. Puedes utilizar el hilo dental u otro limpiador interdental, como picos de hilo o un limpiador de agua.

Buena higiene bucal: ¿Con qué frecuencia debes cepillarte? Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Política de cookies
Privacidad